¿Podemos morir haciendo caca?
Sí existe una
pequeña posibilidad de abandonar este mundo en tan indecorosa situación,
haciendo caca. Pero
deben concurrir, obligatoriamente, dos circunstancias: haber padecido
algún accidente vascular o
insuficiencia cardiaca y, además, tener
problemas a la hora de ir al baño, conexcrementos secos y duros. Cuando ocurre esto último, el
estreñimiento obliga a realizar un gran esfuerzo, lo que concentra el
flujo sanguíneo en el abdomen. Como consecuencia, al cerebro y el corazón les
llega menos riego, lo que para personas con problemas del sistema
circulatorio puede resultar fatídico. Es como cuando,
por ejemplo, al coger un peso excesivo, la sangre se concentra en la zona
del tórax y se produce un ictus.
Pero insistimos:
ocurre muy excepcionalmente; si estás sano, no temas darlo todo en el
WC.
¿Cuánta caca produce una persona cada día?
Por
término medio, evacuamos unos 150 gramos, lo que representa 4,5 kilos al mes y
54 al año. Una persona puede llegar a producir cuatro toneladas deexcrementos a lo largo de su vida.
Los aproximadamente 45 millones de españoles generamos diariamente 6,75
millones de kilogramos, aproximadamente el peso de la Torre Eiffel. Las heces se acumulan en el tramo final del intestino grueso o
recto, segmento de unos 15 centímetros de longitud. Cuando el material residual
suma alrededor de 30 gramos, se abre el esfínter interno, musculatura que
libera
¿Cuál es la mejor forma de hacer caca?
¿Qué alimentos nos provocan gases y flatulencias?
Los
gases son realmente molestos y dolorosos, por ello, las personas propensas a
generarlos suelen tomar medidas como la reducción en la ingesta de ciertos
alimentos. Según la
Clínica Mayo , algunasverduras como
las cebollas, las zanahorias, el brócoli, el apio, la coliflor, el repollo y
las coles de bruselas, además de las legumbres, suelen producir gases. Las frutas con mucha azúcar, como las manzanas, los
albaricoques y los plátanos, así como los zumos de uva o manzana, también
favorecen las flatulencias. Lo mismo sucede con edulcorantes
como el sorbitol y el manitol, presentes en muchos caramelos y
chicles sin azúcar.
La comisa grasa y la comida frita, junto a las bebidas con gas, completan la lista.
La comisa grasa y la comida frita, junto a las bebidas con gas, completan la lista.
¿Cuántos gases expulsamos al día?
Según
el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al
día, y lo expulsamos en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor
parte de este gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado,
que liberan compuestos gaseosos con sulfuro al descomponer los alimentos.
El gas del tracto digestivo tiene fundamentalmente dos orígenes: el aire que nso "tragamos" y el gas que se produce cuando llos microbios del digestivo "rompen" ciertos alimentos.
Para reducir los gases acumulados a diario, los especialistas recomiendan beber mucha agua y masticar más despacio la comida. Quienes sufren intolerancia a la lactosa deben, además, evitar los productos derivados de la leche.
El gas del tracto digestivo tiene fundamentalmente dos orígenes: el aire que nso "tragamos" y el gas que se produce cuando llos microbios del digestivo "rompen" ciertos alimentos.
Para reducir los gases acumulados a diario, los especialistas recomiendan beber mucha agua y masticar más despacio la comida. Quienes sufren intolerancia a la lactosa deben, además, evitar los productos derivados de la leche.
Leer mas…http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/icuantos-gases-expulsamos-al-dia
Fuente . http://www.muyinteresante.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario