EFE). Seis de los gigantes tecnológicos estadounidenses revelaron hoy el aumento en las cifras de petición de datos de sus usuarios por parte del Gobierno a través de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y otros departamento de inteligencia.
Google, Microsoft, Apple, Yahoo, Facebook y LinkedIn indicaron que la información solicitada va desde contenidos de sus portales a datos más precisos como el nombre, la edad o el lugar de residencia de sus abonados.
El Gobierno permitió a finales de enero a las compañías tecnológicas dar más información a sus clientes sobre el ritmo al que están obligadas a proporcionar información a la NSA y otras agencias de inteligencia.
El acuerdo se alcanzó en respuesta a una demanda interpuesta en junio pasado por Microsoft, Google, Yahoo, Facebook y LinkedIn, y apoyada después por Apple, ante el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA).
Google recibió peticiones relacionadas con el contenido de entre 9.000 y 9.999 cuentas durante la primera mitad de 2013, un notable aumento entre las 7.000 y las 7.999 solicitadas en los primeros seis meses de 2011.
"La publicación de estos números es un paso en la dirección correcta", afirmó hoy Richard Salgado, director de información jurídica y seguridad informática de Google.
Microsoft fue inquirida sobre 15.000 y 15.999 cuentas de sus clientes en los primeros seis meses de 2013, mientras que en la primera mitad de 2011 el número se encontraba entre las 11.000 y las 11.999.
Por su parte, Facebook informó de entre 4.000 y 4.999 peticiones en la segunda mitad de 2012, un número que ascendió a entre 5.000 y 5.999 en los primeros seis meses de 2013.
Asimismo, Yahoo dijo que había recibido entre 30.000 y 30.999 peticiones sobre cuentas de sus usuarios en ese mismo periodo de tiempo.
fuente : http://noticias.lainformacion.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario