Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

sábado, 22 de marzo de 2025

ARANCELES, “EL TIRO POR LA CULATA”

 

Julio C. González Padrón

Artículo de opinión

(Por Julio C. González Padrón)


Al parecer “al pistolero rubio de pueblo americano del salvaje Oeste”, con nombre de pato de dibujo animado de Disney, como  Donal y de apellido  Trump, eso de nada más llegar al pueblo y decir que allí ya no había más sitio que para él y su banda de pistoleros, porque era el más temible y rápido en desenfundar su Clot 45 y disparar, no le está sirviendo de mucho; pues fuera del miedo inicial que impuso en el pueblo cuando llegó, amarraron sus caballos en la puerta, entraron en el Saloon (La Casa Blanca)

, y si saludar a nadie, mirando a izquierda y derecha a todo “quisque”, pedir un wiski en la barra, con aquellas pintas de matones con un par de pistolas y además acompañado de un sudafricano alias Elon Musk, que parecía tener hambre de poder usar ya su pistola, pasado unos meses ha perdido eficacia, pues parece que no eran tan fieros, ni tan rápidos con el revolver como parecía en un principio. 


 Aunque algunos sectores locales en USA han visto un repunte en la demanda, la realidad es que muchas empresas estadounidenses, dependientes de insumos importados, se han visto enfrentadas a un aumento en los costos de producción y esto, les ha reducido su competitividad en el mercado global. 

Además, la incertidumbre generada por estas políticas arancelarias de Trump, ha sacudido los mercados financieros, provocando caídas significativas en la bolsa y en el crecimiento económico, reflejado en el PIB, amén de también haber mostrado ya signos de desaceleración; lo que evidencia un impacto negativo en la economía general.


Pues el uso de esas “salvajes” políticas arancelarias, más propia de descerebrados, implementadas durante su mandato, que al mismo tiempo que intentar poner al mundo “no americano” de rodillas, buscaban incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, a base de imponer aranceles elevados a productos extranjeros, especialmente de países como China; la única verdad vista hasta ahora, es que los efectos secundarios han generado debates sobre su eficacia.


En otras palabras; parece ser y a los hechos me remito (caída de la bolsa, el PIB americano y popularidad entre los suyos), que al “pistolero rubio” se le encasquilló su Colt 45 largo en el primer duelo que tuvo en la polvorienta calle del pueblo del Oeste y se ha visto obligado que pedir comprensión a los suyos y que le dieran un tiempo, hasta que pudiera volver a poner sus pistolas a punto.

Si algo ha quedado meridianamente claro y  apunto por significativo es que, solo han pasado tres meses desde que llegó “al pueblo,” metiendo miedo en el cuerpo y amenazando a todo Dios, es que, el león de melena rubia que se cree el pistolero más temible y rápido, no era en realidad tan fiero como se   auto pintaba  con su rubia melena al viento; lo que  no me extrañaría, que de aparente  “fiero león” con melena rubia, pasara con el tiempo a tornar a  “tigre de bengala  rayado”, para acabar en “manso gatito doméstico”, que… ¡Oiga cristiano! ¡Casos se han dado!...  Pues a la vista está que, su   política de imposición de aranceles “per sé” ha tenido un impacto significativo por negativo en la economía de EE. UU y en eso los americanos, son primos hermanos de los catalanes, “dime y hazme lo que quieras, pero no me toques “la pela” o pierdes a un amigo para siempre”.

 Por un lado, algunas industrias nacionales USA han experimentado un aumento en la demanda de productos locales; sin embargo, sectores que dependen de insumos importados han enfrentado mayores costos de producción, lo que ha afectado su competitividad. Además, la incertidumbre generada por estas políticas ha contribuido a la volatilidad en los mercados financieros, con caídas recurrentes en la bolsa y el PIB también ha mostrado signos de desaceleración, reflejando un crecimiento económico más lento.

Por otra parte, cosa que era de esperar; los países afectados por los aranceles, han respondido con medidas similares, creando tensiones comerciales. 

China, por ejemplo que, podrán ser amarillos y con ojos de estreñidos pero no tantos, implementó aranceles en represalia, afectando a exportadores estadounidenses, especialmente en sectores agrícolas. Estas disputas han complicado las relaciones diplomáticas y han generado un entorno comercial global más incierto.

La conclusión para este “maúro de Telde viejo lobo de mar y con mucho salitre acumulado en los ojos, es que nuestro “americano chuleta y creído pistolero” donde los haya, quiso correr tanto, que no se fijó en las piedras que había en el camino y claro, terminó, metiéndose “un pujío” (Ver léxico canario).

Aunque las políticas arancelarias en principio lo que buscaban era proteger la economía estadounidense, los resultados si vamos a ser justos, tendremos que reconocer que hasta ahora han sido como mucho y siendo generosos en la apreciación, solo mixtos.

 Para mitigar los efectos negativos, sería necesario un enfoque más equilibrado que fomente la producción nacional sin perjudicar las relaciones comerciales internacionales, ni aumentar los costos para las empresas y consumidores.

Y es que no sé por qué me da, que “el chiringuito” que quiso montar “el patito rubio Donal”, con un grupito de ricachones americanos, se lo llevó el barranco, porque si algo esta claro en este mundo, es que… La penca de tuno que está para uno, no hay baifo que se la como y a la orilla de la mar canta una loca…Cada uno se jode cuando le toca ¿Oíste pistolero rubio”; Así que, ya me  estás tardando arrancar la penca y largarte a la pradera a seguir matando indios, que es lo único que hasta ahora has demostrado que  sabes hacer más o menos bien, porque, los tuyos con lo de la bombas atómicas  el  6 de agosto de 1945, tienes que reconocer  que,  se pasaron   al menos un pelín y encima le dieron  ideas a la URSS y ésta  al otro  rubio “figura” del Putin , para fabricarlas por millares y tenerlas listas,  por si algún día se levanta de mal humor y se le ocurre  con volver a recuperar el poderío perdido de la extinta URSS. 

¡Qué cosas!

PD. Si te encuentras en el artículo algún vocablo de nuestro rico léxico canario que desconoces, ya estás tardando en ir a adquirir mi libro: “Léxico Canario, Expresiones y Nombres aborígenes”, porque en este mundo se te puede perdonar hasta que seas seguidor del mismo Donal Trump, e incluso tan ignorante e inculto que él, per… ¡No por Dios!  No olvides que eres español e hijo del Imperio.


Fdo Julio César González Padrón

Marino Mercante y Escritor


No hay comentarios:

Publicar un comentario