Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

miércoles, 26 de marzo de 2025

UNA TERCERA GURRA MUNDIAL CADA VEZ MÁS PROXIMA


Julio César González Padrón
                                                                       
Opinión

Frente a la incertidumbre que representa el que Putin hoy no haya aceptado el plan de paz propuesto en Riad (Arabia Saudí) por USA,  dejando además d claro que no renuncia a las exigencias de la rendición incondicional de Ucrania o en el mejor de los casos, el reconocimiento de los territorios  ya ocupados, más la península de Crimea, la pregunta obligada que tenemos que hacernos los europeos ahora sería: ¿Es necesario prepararse para una posible Tercera Guerra Mundial en Europa con la Rusia de Putin como principal agresor ?

Si algo en Arabia Saudí quedó ayer meridianamente claro es que, en el contexto actual, los acontecimientos geopolíticos han generado una creciente preocupación sobre la estabilidad mundial.

 Europa, históricamente marcada por conflictos bélicos, se enfrenta una nueva encrucijada pero en esta ocasión por parte de las macabras intenciones imperialistas y sueños del antiguo agente de la KGB, especialista en hacer desparecer a todos sus oponentes políticos, , envenenándolos con plutonio, o enviándolos a una de sus tremidas   cárceles en  Siberia, a pasar más frio, que el perro de un ciego,  Vladimir Putin, obsesionado, por otra parte en  recuperar, los territorios e influencia en el mundo amen del  poder de la antigua URSS

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto de manifiesto las tensiones entre Moscú y Occidente. 

La expansión de la OTAN hacia el Este ha sido vista por Rusia como una amenaza directa a su seguridad, lo que ha intensificado las hostilidades. 

Además, las recientes declaraciones del Kremlin sobre su disposición a utilizar armas nucleares en caso de una amenaza existencial han encendido las alarmas en toda Europa

Por otro lado, la postura de Estados Unidos bajo el liderazgo del “pistolero rubio” Donald Trump, ha generado incertidumbre sobre el compromiso de este país con la defensa colectiva dentro de la OTAN; Trump en varias ocasiones, cuestionó la financiación y el papel de la Alianza, lo que dejó a Europa en una posición vulnerable; pues si bien, la administración actual Yanque ha reafirmado su apoyo a la OTAN, el legado de desconfianza persiste en la actualidad.

Si EE.UU. abandonara la OTAN, las consecuencias para Europa serían significativas. 

La OTAN depende en gran medida de los recursos militares y financieros estadounidenses, que representan aproximadamente el 70% del presupuesto total de la alianza. Sin el apoyo de USA, Europa tendría que aumentar drásticamente su gasto en defensa y desarrollar capacidades militares avanzadas para llenar el vacío, lo que podría ser un desafío monumental. Además, la ausencia de EE.UU. debilitaría la capacidad de la OTAN para proyectar poder en regiones estratégicas como el Mar Negro y el Ártico, y reduciría su eficacia en ciberseguridad y defensa nuclear. Esto podría dejar a Europa más vulnerable frente a amenazas como la agresión rusa, especialmente en países del flanco oriental como Polonia y los Estados Bálticos.

Ante este triste y preocupante panorama, Europa debe considerar seriamente su preparación para posibles escenarios de conflicto. Esto incluye fortalecer sus capacidades militares, fomentar la unidad entre los países miembros de la OTAN y buscar soluciones diplomáticas para reducir las tensiones con Rusia. 

La llamemos “Europa libre" tiene la responsabilidad de proteger sus valores democráticos y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

En conclusión, aunque la posibilidad de una “Tercera Guerra Mundial” sigue siendo incierta, los líderes europeos no pueden permitirse ignorar las señales de alerta; la Historia ha demostrado que la prevención y la preparación son esenciales para evitar tragedias mayores.

En un mundo cada vez más incierto, Europa enfrenta desafíos que ponen a prueba su unidad, su seguridad y su capacidad de respuesta.

 La pregunta, aunque repetitiva sería que de si la "Europa libre" debe prepararse para una posible Tercera Guerra Mundial o no, con una Rusia como potencial agresor, no es solo parece a todas luces pertinente, sino urgente y sobre todo teniendo en cuenta, que “el pistolero rubio americano Donal Trump, parece que, al menos de momento, no está convencido de desenfundar su amenazante Colt 45 largo, con el que se pasa el día amenazando a sus aliados comerciales. 

¿Pero qué debe hacer realmente Europa, ante a este preocupante, por real, nuevo escenario?

Europa debe tomar medidas proactivas para fortalecer su defensa y su unidad si o si,  y esto incluye, fortalecer sus capacidades militares, aumentando el gasto en defensa y modernizar las fuerzas armadas de los países miembros; fomentar la cooperación interna garantizando que los países europeos trabajen juntos de manera efectiva dentro de la OTAN y en otras alianzas estratégicas y sobre todo, no relajarse en cuanto a buscar soluciones diplomáticas se refiere; pues, aunque la preparación militar es crucial, también lo es el diálogo para reducir tensiones y evitar conflictos.

Como conclusión yo, un Mauro de Telde como soy, apuntaría que:

La Historia, que es maestra de la vida, nos ha demostrado que la preparación y la unidad son esenciales para enfrentar amenazas.

 Europa debe actuar con determinación para proteger sus valores democráticos y garantizar la seguridad de sus ciudadanos, aunque la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial sigua siendo incierta, pues ignorar las señales de alerta sería un error costoso de los que nos estaríamos lamentando por generaciones.

Porque no podemos olvidar al sabio refranero canario cunado nos decía aquello de…” haga lo que quiera cristiano, pero recuerde que con la cuchara que coja comerá” 

¡Qué cosas!


Fdo. Julio César González Padrón

Marino Mercante y escritor


No hay comentarios:

Publicar un comentario