Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

jueves, 27 de marzo de 2025

La quema de la Sardina pone el punto y final a un exitoso Carnaval de Telde 2025

 El Entierro de la Sardina pone punto y final a un exitoso Carnaval de Telde 2025, dedicado en esta edición al mundo del manga. Un colorido desfile, al ritmo de charanga, anunció el desenlace final de una fiesta que ha estado marcada por la multitud de actos para todas las edades, programados por la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, en colaboración con otras áreas de gobierno.

                                       

Cientos de personas acompañaron a la comitiva a lo largo de un trayecto que se desarrolló desde el Parque Franchy Roca hasta la Plaza de San Juan. No faltaron los disfraces ni los llantos de las viudas y viudos vestidos de luto junto a la carroza que transportó la sardina nipona que amaneció varada en la mañana de este miércoles en la playa de La Garita. Cabe destacar la presencia del cónsul de Japón en Canarias, Shinji Yamada, que fue invitado por el gobierno local para despedir esta fiesta en honor a una de las formas de arte más reconocidas en el país oriental. 
Bendición desde el balcón institucional
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, y Eduardo Jiménez, popular personaje de las carnestolendas de la ciudad, fueron los encargados de bendecir al símbolo carnavalero antes de su quema y cierre oficial del Carnaval. Desde el balcón del antiguo edificio del Ayuntamiento, ubicado frente a la plaza de San Juan y decorado para la ocasión, Jiménez leyó los diez mandamientos, antes de que el primer edil leyese el testamento que daría cierre al acto. 
Desde el balcón del antiguo edificio del Ayuntamiento de Telde, Eduardo Jiménez pronunció su tradicional discurso: “Estimados carnavaleros, autoridades y gente de bien. Despedimos a nuestra queridísima y amada sardina. La cual fue rescatada en la mañana de hoy, en la playa de La Garita, por efectivos de los servicios de emergencia, no pudiendo hacer nada por salvar su vida y certificando su fallecimiento”. 
“Desde este balcón, transmitir nuestro más sincero pésame a sus familiares más allegados. A su esposo, el Chinchorro de Melenara. A sus hijos, La Vieja de Melenara y La Lubina de Salineta. De la ya difunta anfibia, quienes deben estar llorando a mares”, prosiguió.
Así, añadió: “Por lo tanto, a la vez que asistimos a su entierro anual, también seremos testigos de su resurrección en el carnaval 2026. Así que, mis queridas viudas aquí presentes, no desfallezcáis, pues nuestro amado pez resucitará de sus cenizas en menos de un año. En el Carnaval de 2026, en un Mundo de Fantasía: Mitos y Leyendas”. 
Y terminó con una oración: 
“Dios te salve carnaval,
lleno eres de guasa,
el cachondeo es contigo,
divertido tú eres
entre todos los placeres.
Bendito es el fruto
dé tú fiesta: El disfraz.
¡Que el Cristo de Telde bendiga a nuestra Sardina!”
Para concluir, el alcalde Juan Antonio Peña cerró la festividad con unas emotivas palabras: “Hoy cerramos esta temporada de festejo, cultura, tradición, pero sobre todo de unión. Gracias a todos los grupos carnavaleros que han participado, a los trabajadores de la organización que se han dejado la piel para que cada acto saliese de la mejor manera y a los cuerpos de vigilancia para velar por unas carnestolendas seguras. Por su puesto, a los equipos de limpieza, por dejar devolver las calles de la ciudad a la normalidad al instante”. 
El primer edil hizo una mención especial a los colectivos de Los Diver, Chapotea y D’Genes por demostrar que una cabalgata en silencio en Carnaval es posible. También destacó el comportamiento positivo de la ciudadanía en los actos de esta edición, que se saldó con cero incidencias registradas por la policía. 
Así, encomendó a los teldenses a guardar sus disfraces a buen recaudo y a esperar con ilusión el Carnaval de Telde 2026, que se celebrará con la alegoría de Un mundo de fantasía: Mitos y Leyendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario