Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

viernes, 12 de julio de 2013

El programa de Educación Vial de la Policía Local de Telde se clausura un año más con éxito

El departamento de Educación Vial de la Policía Local de Telde hace balance un año más del éxito del programa de Educación Vial que lleva a los centros educativos de nuestro municipio. En este curso 2012/2013, ya finalizado, se ha tenido la gran oportunidad de unir a las actividades habituales en los centros de primaria, la experiencia de desarrollar esta actividad en el Instituto de Educación Secundaria de Casas Nuevas.
El Departamento de Educación Vial de la Policía Local de Telde trabaja con la intención de inculcar un mensaje vial coherente a los alumnos de los centros escolares, sin olvidar a otros colectivos. El lema “Educación Vial, responsabilidad de todos” sigue tan vigente como el primer día en que se dio a conocer a la sociedad. La Educación Vial aporta su mensaje educativo a los colectivos de estudiantes que actualmente son usuarios de las vías públicas y germen de los futuros conductores para conseguir una reducción efectiva de accidentes.
Centros educativos donde se llevó a cabo el programa de Educación Vial en el curso 2012/2013:
Príncipe de Asturias, Lyceé Francés, Juan Negrín, Gregorio Chil y Naranjo, María Jesús Ramírez Díaz, Amelia Vega, María Suárez de Fiol, V Fase Jinámar, José Tejera Santana, Montiano Placeres, Fernando León y Castillo, San Juan, La Garita, Poeta Fdo. González, Esteban Navarro, Francisco Tarajano, El Goro, María Auxiliadora, Marpequeña, Agustín Manrique de Lara, Saulo Torón, Dr. Hernández Benítez, Adelina Flores Medina, Maestro Félix Santana, Lucía Jiménez Oliva, Pedro Lezcano, Los Caserones, Hilda Zudán, Colegio Pueris, Escuela Infantil La Herradura, Escuela Infantil Las Remudas y Escuela Infantil Jinámar.
Además de las actividades realizadas en los centros de primaria, también se desarrollaron actividades en el Instituto de Educación Secundaria de Casas Nuevas a 57 alumnos de tres grupos de 1º y 2º de la E.S.O. Asimismo se impartieron sesiones en el Centro de Rehabilitación
Psicosocial de Discapacidad Intelectual de Telde, 83 usuarios, así como a 50 alumnos del Centro de Educación Especial Petra Lorenzo. Por otro lado, esta unidad de la Policía Local del municipio también participó en la muestra anual de la red canaria de Escuelas Promotoras de Salud que se desarrolló en la Granja Experimental del Cabildo de Gran Canaria en la cual participaron alumnos de centros escolares de Telde y Valsequillo.
El balance total de actividades de Educación Vial llevadas a cabo en los centros escolares del municipio es de:
- 29 centros de primaria
- 357 alumnos de la etapa de infantil
- 1050 alumnos de 2º nivel del primer ciclo de primaria
- 1026 alumnos de 2º nivel del segundo ciclo de primaria
- 133 alumnos de Centros Educativos de Educación Especial
- 57 alumnos de Secundaria
- 433 horas lectivas.
En definitiva se impartieron actividades de Educación Vial a 2.623 alumnos en 35 centros escolares y 433 horas lectivas.
Es importante reconocer y agradecer la labor que durante años llevan a cabo los monitores de Educación Vial, los agentes Pedro G. M. y Oscar G. S. O., así como al resto de miembros del cuerpo de la Policía Local que colaboran, participan y apoyan en las distintas actividades y su preparación para que este programa se desarrolle con éxito año tras año.
Agradecer también a la comunidad educativa la colaboración prestada en el desarrollo de las distintas actividades de Educación Vial que se llevan a cabo en sus centros escolares, lo que ha contribuido a la consecución de los objetivos propuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario