Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

viernes, 12 de julio de 2013

El municipio de Ingenio apuesta por el turismo

Por Antonio Estupiñán Sánchez: El municipio de Ingenio se está preparando concienzudamente de cara a la nueva imagen turística  de los nuevos tiempos y su futuro. Está demostrado que millares de turistas tanto isleños como peninsulares y especialmente europeos,
aparte de otras naciones se están adaptando a los nuevos itinerarios del ya famoso paquete turístico del “todo incluido”. Asimismo se ha ido incrementando los pequeños viajes turísticos que hacen excursiones “particularmente” fuera del contexto del ya mencionado (todo incluido), con el ánimo de visitar aquellos municipios y lugares de interés general y la finalidad de conocer sus tradiciones, su historia, su gastronomía, su folklore, sus costumbres y sus paisajes. En las islas Baleares está teniendo bastante éxito este sistema y hace poco una agencia turística que opera en Canarias manifestó que la mayoría del turismo que llega a estas islas no sólo viene al calor de sus playas, muchos les gustan conocer lugares de interés general en los municipios de Gran Canaria para llevarse gratos recuerdos de sus estancias vacacionales en nuestra redonda isla.

El municipio Gran Canario de Ingenio dentro de su perspectiva turística ofrece al turismo en general la ocasión de recorrer los itinerarios del casco antiguo e histórico de la Villa, enmarcados entre la Iglesia de Ntra. Sra. de la Candelaria hasta la zona del Puente con numerosas esculturas, molinos antiguos rehabilitados, panaderías del famoso “pan de puño de Ingenio”, talleres y tiendas de artesanía, el  famoso “Museo de Piedra y Artesanía” y para los amantes del turismo botánico, la contemplación en el Parque de Néstor Álamo (en la zona del Puente, junto al barranquillo de Ingenio) de la famosa palmera canaria de “Paquesito” que es en la actualidad la mas alta y longeva de España (cerca de 50 metros de altura y mas de 500 años de antigüedad), todo un símbolo botánico para el turista amante de nuestra naturaleza revertida en los grandes y gigantescos árboles. También el turista visitante podrá visitar el legendario y famoso barranco de Guayadeque (que fue asentamiento del tercer poblado aborigen mas importante de Gran Canaria) y de paso podrá ver la huella geológica magmática de mas de diez millones de años de antiguedad así como reponer energías en sus varios restaurantes / cuevas donde degustar los exquisitos manjares y sabores de su rica gastronomía canaria e internacional.
No podía quedarse atrás la zona de costa  del municipio de Ingenio, con un paseo por el casco antiguo del Carrizal donde podrá visitar la antigua Iglesia de Ntra. Sra. del Buen Suceso (1658) y su famoso retablo del Altar Mayor, también podrá visitar la rehabilitada Casa Huerta del Seminario (Casa del Obispo) que representa una autentica joya como una de las viviendas mas antiguas de la isla, construida en los primeros años de la conquista (1496) y finalmente no podía faltar la obligada visita a la Playa del Burrero y la contemplación de su famoso y espectacular “Roque” de origen volcánico donde la madre naturaleza hizo este bello monumento magmático de cuya silueta lo hace como un ejemplar geológico único en su genero en Gran Canaria y de paso las degustaciones en sus bares y restaurantes del rico pescado de esta privilegiada zona del sureste.
Últimamente se ha ido incrementando el turismo en el municipio de Ingenio así nuestros ilustres visitantes desde el mar a la cumbre podrán ver unas  vistas panorámicas únicas, unas orientaciones culturales inéditas, unos lugares históricos significativos, una gastronomía especial autóctona, la belleza y la armonía de las numerosas rondallas y agrupaciones folklóricas y donde no podía faltar la hospitalidad y el respeto de nuestros vecinos hacia los turista que nos honra con su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario