“LOS
BOLEROS” GANAN EL TORNEO DE BOLA CANARIA SAN MIGUEL EN VALSEQUILLO
El viernes se celebró en
Valsequillo la gran final y la entrega de trofeos del Torneo de Bola Canaria
San Miguel 2015, en las instalaciones del terrero de bola y petanca del municipio.
Este torneo estuvo enmarcado
dentro de las fiestas patronales y es que el Club de Bola y Petanca “Los
Lomitos” y la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valsequillo, siguen
organizando, un año más, el torneo y fomentando
el deporte autóctono dentro de las fiestas del municipio.
Los primeros clasificados
fueron los siguientes equipos:
1º Los Boleros.
2º Clumonval.
3º Pizzeria Ca ' Minguin.
4º Mayorazgo.
Al acto de entrega de
trofeos asistieron, Francisco Atta
Pérez, alcalde de Valsequillo, Eduardo Déniz Cabrera, concejal de Deportes,
Francisco Galván , concejal de Servicios Básicos, Domingo Cabrera Macias,
concejal electo del ayuntamiento y Francisco Muñoz, presidente del Club de Bola
y Petanca “Los Lomitos”


Alrededor de 5.000
personas han asistido a este evento que sumido en su clásica oscuridad, se
desarrolló sin ningún tipo de incidentes. La temática de cada año, aunque
variada, culmina siempre con una pelea entre el bien y el mal. Y aunque siempre
vence el bien en esta edición nos
quedamos con la duda, para saberlo, hay que esperar a la próxima suelta, un
guiño de los organizadores para preparar algo especial y diferente, de cara a
la trigésima edición de la
Suelta del Perro Maldito 2016.
En esta
representación callejera han participado un centenar de personas entre 8 y 50
años que llevan meses diseñando los maquillajes y trabajando en los disfraces
de zancudos, malabaristas, grupos de baile y toda serie de personajes, que han
ido su apareciendo durante la representación. Un año más no se ha usado fuego y
la pirotecnia estuvo muy controlada y localizada. Las medidas preventivas de
seguridad funcionaron de manera minuciosa: no se escapó el más mínimo detalle.
Esta edición se ha
caracterizado por ser muy efectista, comenzó con el maestro de
ceremonias explicando parte de la trama y su historia para, seguidamente,
comenzar a narrar su infancia criado por el Perro Maldito. Una niñez marcada
por la esclavitud, el maltrato infantil y la traición. El salvador San Miguel
apareció en escena y tras herir al Perro es apuñalado. Por primera vez, la
historia queda aquí, hay que esperar a la secuela del próximo año para ver si
una vez más el bien triunfa sobre el mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario