
imagen de google

Mary Almenara.
Opinión.
La pasada semana denunciaba el cierre de las ventanillas de los centros oficiales, en esta ocasión le toca a nuestros queridos bancos.
Como dice el titular de este artículo, los bancos se han convertido en los dueños y señores de nuestro dinero, los jefes únicos y absolutos son ellos, ellos son los que manejan a su antojo lo que usted y yo ahorramos en ocasiones con mucho sacrificio.
Desde el momento que depositamos nuestros euros en cualquier banco nos convertimos en presa fácil para muchos predadores que, igual que buitres, pululan a nuestro alrededor para sacar buena tajada.
El primero, como no podía ser menos, es el propio banco que hace y deshace a su antojo, el decide cuanto rédito nos dará por mantener nuestros ahorros guardados, dinero con el que ellos hacen sus propios tejemanejes. De seguida le sigue nuestra amiga hacienda que se lleva otro bocado amén de controlar si saco o ingreso y con que frecuencia lo hago.
Como ahorradores o inversores, estamos prestando nuestro dinero al banco para que lo utilice y obtenga una rentabilidad. Y según a qué sectores o empresas lo preste, estará promoviendo un tipo de realidad social u otro.
Para más inri ahora nos cobran hasta seis euros por tramitar pagos o por poseer una tarjeta.
Lo peor de todo esto es lo mal que nos sentimos tratados cuando acudimos a una entidad bancaria teniendo que hacer colas interminables mientras nos preguntamos la razón para que solo haya una persona en ventanilla. Hablar con el director no vale de nada pues una vez lo hice y creo que me habló en arameo porque no pude entender sus disculpas. Si le comentas a la chica de la ventanilla la razón de tus nervios te pide por favor que no te quejes al director. pues este en vez de buscar una solución las culpa de ser lentas esto, queridos lectores lo viví en una ocasión, por supuesto que pensé que era el trabajo de una persona lo que estaba en juego y decidí no quejarme.
Ahora con lo del covid19 la cosa se ha puesto más peliaguda. Esta semana acudí a mi banco, y pensando que yendo un poco más tarde encontraría menos cola me acerque sobre las once y media, mi alegría fue inmensa cuando vi solo a una persona que hacia la cola, pero mi gozo en un pozo ya que al entrar me topo de frente con un cartel que pone (la hora para atender al público es de ocho a once de la mañana)
Como podrán comprender mi cara fue un cuadro donde reflejaba la rabia y la decepción al ver aquel cartel que parecía reírse de mi y de mi idea de que al ir más tarde habría menos gente mientras, una pregunta entró con fuerza en mi cabeza, ¿Qué tiene que ver el coronavirus con el cierre adelantado de las ventanillas? Cual borrego próximo a degollar di media vuelta y regresé a casa.
Así que ya me veo el lunes haciendo el madrugón para ser de las primeras.
Les dejo con esta frase de Henry Ford.
«Si la gente supiera lo que hacen los bancos con su dinero al día siguiente habría una revolución»
Henry Ford
No hay comentarios:
Publicar un comentario