En Seúl, además de los cinco palacios reales, también encontramos buenos museos como el Museo Memorial de la Guerra de Corea, donde se tratan en profundidad todas las guerras que han afectado a la península coreana a lo largo de la Historia. Con especial profundidad se aborda el conflicto armado cuyos rescoldos aún siguen candentes y que divide esta península en dos mitades enfrentadas.

En la parte exterior del propio museo hay
una plaza repleta de maquinaria militar, tanto medios aéreos (cazas, aviones de transporte, helicópteros, e incluso
un monstruoso superbombardero B-52), terrestres (varios tipos de
blindados soviéticos, chinos, coreanos y norteamericanos) y marinos (una patrullera, semi submarinos y unas cuantas lanchas). Además de decenas de piezas de artillería, incluidos misiles. Todo ellos de épocas comprendidas entre la II Guerra Mundial y la actualidad. Impresiona verlos de cerca.
En el interior se
analizan los hechos históricos con bastante objetividad, teniendo en cuenta que se trata de un museo gubernamental, y encontrarás gran cantidad y detalle en la información presentada en forma de lectura, imágenes,
maquetas de escenarios bélicos de todas las épocas, pinturas, reconstrucciones de armamento antiguo y moderno, e incluso una sala de simulación de vuelo y otra donde puedes
vivir un simulacro de guerra en primera persona.
El museo es gratuito, así como gratuita es la taquilla donde dejar tu mochila o bolso. El horario de apertura es de 9am a 6pm, si quieres verlo todo con un mínimo de detenimiento necesitarás unas tres horas. La mejor forma de llegar allí es en metro, líneas 4 o 6 hasta Samgakji, salida 12.
Mi consejo es que visites primero el museo y
a continuación realices el tour a la Zona Desmilitarizada.
FUENTE :http://www.diariodelviajero.com/
Fotos | Juan Alberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario