. INGENIO
El posgrado, que solo tiene 20 plazas y una duración de 9
meses, tendrá carácter semipresencial, cuenta con 30 créditos y comenzará el próximo mes de septiembr
La Escuela de Música de la Sociedad Musical Villa de Ingenio
(SMVI) será la sede del título especialista universitario en Dirección Música,
el único título de estas características que se imparte en Canarias. El
posgrado, que solo tiene 20 plazas y una duración de 9 meses, tendrá carácter
semipresencial, cuenta con 30 créditos y comenzará el próximo mes de
septiembre, en el nuevo curso 2023-2024.
El presidente de la SMVI, Francisco Díaz, y el su director,
José Buceta, han firmado este lunes el convenio con el director y profesor del
máster, Ignacio García Vidal. El acto también contó con la presencia de dos de
los encargados del desarrollo del máster, José Manuel Borrego y Juan Francisco
Ballesteros, y Cristina Naranjo, pianista-repertorista que participa en la
formación.
La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Harnández, y la
concejala de Cultura, Minerva Artiles, también estuvieron presentes en la firma
del convenio para felicitar al presidente y al director de la SMVI “por este
salto cualitativo que pone a Ingenio en el ámbito de la formación musical en
todo el Archipiélago”, además de agradecer a la Sociedad Musical Villa de
Ingenio la labor que desempeña en la cultura y la formación musical en el
municipio.
Por su parte, Francisco Díaz explicó que con este posgrado
“culminamos un proceso que comenzó hace 10 años cuando comenzamos con el Aula
Permanente de Dirección Musical”, y deseo que de este curso “salgan directores
y directoras que vengan a elevar el nivel y el desarrollo musical en Canarias”.
Por su parte, el equipo de formadores del posgrado
universitario coincidió en la importancia de este curso, “una formación tan
necesitada y útil como poco desarrollada”, y aseguró que la firma de este
convenio “nos llena de felicidad a todos los que estamos sensibilizados con el
crecimiento pedagógico de los músicos en las Islas Canarias”.
El programa Especialista Universitario en Dirección Musical
está diseñado para ofrecer una formación de alta calidad ajustada al perfil de
cada estudiante. Se aplica una metodología sistematizada que combina el
aprendizaje colectivo con el tutelaje individualizado, y que alcanza en su
didáctica tanto a directores noveles como a profesionales de la música que
quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Dirección
Musical.
El director y profesor del curso será el maestro Ignacio
García-Vidal, Doctor «Cum Laude» (PhD) en Didáctica de la Dirección Musical,
Licenciado en Historia y Ciencias de la Música – Musicología (Universidad de
Salamanca) y Licenciado en Ciencias de la Comunicación (Universidad Pontifica
de Salamanca), con una larga carrera artística y didáctica en orquestas,
conservatorios, universidades e instituciones de España y América
No hay comentarios:
Publicar un comentario