Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

lunes, 7 de abril de 2025

Los amigos que dá el fútbol.

 

David Santana Rodrigues

 

Los amigos que el fútbol te regala. El fútbol no solo enseña técnica, táctica y resistencia; también construye lazos profundos que van más allá del campo. Porque cuando compartes sudor, risas, caídas y victorias con otros niños, algo especial ocurre: esos compañeros se convierten en una segunda familia.

Vemos cómo los equipos se forman al principio como simples grupos de jugadores, pero con el tiempo se transforman en unidades cohesionadas donde cada miembro tiene un papel importante. No importa si eres el goleador estrella o el suplente que espera su oportunidad; todos aportan algo único al grupo. Esos momentos compartidos crean vínculos que trascienden lo deportivo.

Un niño no solo aprende a pasar el balón en el juego, sino también a compartir experiencias, a apoyar emocionalmente a sus compañeros y a celebrar juntos tanto los triunfos como las derrotas. Estas relaciones son valiosas porque enseñan solidaridad, empatía y trabajo en equipo, habilidades esenciales para la vida adulta.

Cuando un niño llora tras perder un partido, sus compañeros están ahí para consolarlo. Cuando marca su primer gol, ellos son los primeros en abrazarlo. Este tipo de interacciones fortalece lazos que duran años, incluso décadas. Porque el fútbol base no es solo sobre desarrollar futbolistas; es sobre crear personas capaces de trabajar juntas hacia un objetivo común.

Recordemos siempre que detrás de cada pase exitoso o defensa impecable hay una historia humana que merece ser celebrada. Los amigos que el fútbol regala son uno de los mayores tesoros que este deporte puede ofrecer.

LaFutboleriaCanaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario