Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com
sábado, 11 de febrero de 2017
Haz el carnaval y no la guerra
El espíritu pacifista de los 60 y las costumbres isleñas de la infancia se mezclaron anoche en la plaza de Santa Ana. Rosana nació en aquella efervescencia jipi que en su Lanzarote natal traía olores de calamar asado durante el carnaval. Encarnada en Janis Joplin, rescató también el inconformismo social en el pregón de la fiesta.
La eterna primavera se hizo Isla anoche gracias al pregón de la cantante canaria Rosana Arbelo. En ella se concentraron las viejas heridas que la fiesta deja en todas las mascaritas y ese inconformismo social, estampado y con patas de campana, de la flower power. Esta Janis Joplin subtropical fue capaz de aunar la memoria de su tierra del fuego, con el calamar asado y las manzanas de caramelo, con los recuerdos de las víctimas. En su pregón se recitó. Pero también se gritó: "¡Haz el carnaval y no la guerra!".
Rosana ofreció un pregón original e intimista. Sorprendió a todos arrancando entre la multitud, cercana, simpática, haciéndose fotos con quien se encontraba en su camino. Y graciosa: "¿Se van a disfrazar o no?".
No hubo guión que la refrenara. A las puertas de las Casas Consistoriales entraron ayer los alisios cargados de carnaval... Hasta el tiempo pareció apaciguarse con este buen rollo. La lluvia, que hoy volverá con fuerza si se cumplen las previsiones meteorológicas, respetó a don Carnal.
Rosana también es emotiva. En ese sentimiento se fraguó la segunda sorpresa de la noche: los recuerdos de su padre, que le pedía a su madre fotos de la niña disfrazada cuando llegaba el carnaval, se materializaron en la pantalla con la imagen de una pequeña disfrazada de japonesita. En blanco y negro, como algunos de los recuerdos más valiosos.
La plaza de Santa Ana, en la que se apiñaron más de 5.000 personas para ver llegar los carnavales por la punta de Vegueta, también recorrió algunos de los temas que salpicaron el pregón de Rosana, como Llegaremos a tiempo, preludio del concierto gratuito que la cantante ofreció a todos los asistentes.
Las alpargatas para la cabalgata, los ventorrillos y hasta las guaguas fueron los guiños que la artista hizo a las fiestas de la capital grancanaria. "Se lo recomiendo", aconsejó a los que no han descubierto esta liturgia.
Tras sus palabras se abren ahora veintidós días de "magia y diversión".
Y el que no tenga pañuelo, se ponga una pañoleta...
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=452917
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario