Artículo de Antonio Estupiñán Sánchez.

está dentro de sus límites territoriales y donde ha puesto con su “granito de arena” en esta memorable conmemoración. Así el pasado día 24 de enero – 2013, teniendo como escenario el nuevo Centro Cultural de Ingenio “Federico García Lorca” acogió una exposición fotográfica y cartelera así como un libro conmemorativo culminando el importante acto con una conferencia del Cronista Oficial de la Villa de Ingenio Rafael Sánchez Valerón que con su sabia maestría y don del buen saber versó magistralmente en un recorrido histórico a través de los siglos, teniendo como telón de fondo “El municipio de Ingenio y la zona costera aeroportuaria de Gando”, siendo acompañado por el entonces primer edil Juan José Gil Méndez, Domingo González Romero (Teniente Alcalde y concejal en Asuntos Aeroportuarios) así como diversas personalidades del mundo social, cultural, político y militar aparte del numeroso público allí presente. Siendo el principal tema sobre la importante efeméride centenaria de la aviación en nuestra isla de Gran Canaria y el gran enclave del Aeropuerto civil y Base Aérea en la zona de Gando enclavado en los municipios de Telde e Ingenio. Muchos han sido los aviones civiles y militares de todo el planeta que han pasado por el entorno aeroportuario tantos en sus versiones de hélices del ayer como los de la era de los reactores en la actualidad, recordarlos a todos por series serían interminables, pero no cabe la menor duda (las estadísticas históricas nos los describen) de que uno de los aviones mas famosos (de hélices) que tuvo la Base Aérea de Gando fue aquel célebre prototipo de origen Alemán “Messerschmitt / M-109” que llenó de gloria a la Luftwafle Alemana durante la II Guerra Mundial, dicho avión (caza de combate) fue calificado como uno de los mas perfectos y el que mas ejemplares tuvo (se construyó mas de 33.000 aviones). Este famoso avión estuvo destinado en la Base Aérea de Gando, debido a su difícil pronunciamiento, se le conocía por “Meysser”, el autor de este artículo que sirvió en la Base Aérea de Gando (1962) tuvo la suerte de fotografiarse junto a este legendario avión, el cuál lo hizo también con otros afamados aviones alemanes de nombres Heinkel – III (Pedro) y el Junker – JU-52 (cedidos por Hitler al Gobierno Franquistas).
![]()
Fue
una pena que no se recuperase un ejemplar del famoso caza
“messerchmitt / m-109)” que serviría de indudable recuerdo de su época
donde realizó una excelente labor de defensa y seguridad aérea al
archipiélago canario en los tiempos de la Pos – Guerra.
|
|||
fuente: http://www.antonioestupinan.com/
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario