Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

martes, 18 de junio de 2024

Un año de gobierno, un año de ‘Telde Adelante’

 


Hace justo un año, en sesión plenaria extraordinaria se configuró el nuevo gobierno municipal de la ciudad de Telde, produciéndose la alianza entre Ciuca, Partido Popular, Coalición Canaria y Más por Telde. Desde ese entonces y hasta la actualidad, este pacto ha mantenido su compromiso de ir adelante, sin mirar al pasado, con el único objetivo de avanzar. Dejando atrás el lamento de la situación en la que se encontraba la ciudad, la propia administración o los recursos disponibles. Entendiendo el mensaje de las urnas; un cambio real en formas y maneras de gestionar lo público. 
Con la vista en el presente y construyendo el futuro de la ciudad, hemos batallado a diario contra las adversidades para avanzar en los temas importantes del municipio. Este primer año se puede resumir en el cambio total en las formas de actuar, en el giro necesario hacia la accesibilidad de la administración local y de sus cargos públicos. Hace un año era impensable entrar en las instalaciones municipales sin pedir autorización, hablar con sus representantes políticos sin esperar meses para ser atendido o realizar trámites en el ayuntamiento sin una cita previa. Todo eso ha cambiado. Ahora esta es una institución accesible, cercana y sin citas previas. Entre los trámites burocráticos más solicitados, se ha agilizado la emisión de los certificados de empadronamiento, pasando de largas listas de espera durante meses a obtener el documento al instante.

Se han puesto los cimientos necesarios para progresar en el desbloqueo de las instalaciones públicas clausuradas o en los servicios municipales sin atender o con carencias. El plan de asfaltado, el mayor de la historia de la ciudad, será una realidad en breve, con la mayor inversión económica y enfrentándose al reto de pavimentar aproximadamente 300 calles, en todos los barrios, en todos los lugares necesarios de Telde. Sucederá lo mismo con los aparcamientos de San Gregorio, de San Juan o el nuevo modular. Se prospera con paso firme en la apertura del Mercado Municipal, ya en licitación las obras necesarias de las cámaras de frío. Por el mismo camino va el Polideportivo Paco Artiles. Dos estructuras paralizadas y que de manera progresiva van enfrentándose a sus expedientes administrativos después de años con sus puertas cerradas.

La rehabilitación de los parques, de sus juegos infantiles y de su accesibilidad, ya es una realidad. Con una hoja de ruta clara, se están realizando intervenciones en los diferentes barrios de la ciudad. Además, existe una programación detallada de las actuaciones pendientes. Telde volverá a contar con sus parques y zonas infantiles adecentadas, a la altura de las necesidades de los más pequeños de la casa. El área de Educación continúa adelante con las tareas propias de mantenimiento y mejoras de los centros educativos, escuchando a sus comunidades educativas, trabajando en equipo. 

La atención a las personas en situación de vulnerabilidad ha mejorado, siendo conscientes de que aún resta un camino importante por recorrer. Aún así, ya se han establecido las bases de los servicios sociales que queremos y del trato que deseamos que reciban las familias. Contando con un registro municipal propio, el área dispondrá con el mayor presupuesto de su historia, experimentando un aumento considerable en sus partidas este 2024. Más prevención, más cuantías económicas y mejor atención ciudadana. Del mismo modo, conseguimos recuperar la actividad en el Centro de Mayores de Telde y sus usuarios tienen un gobierno que les escucha y fomenta el envejecimiento activo. 

La eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años y la bajada del IBI han sido dos medidas aprobadas por el nuevo grupo de gobierno a los pocos meses de su configuración. La ciudadanía lo comprobará en este 2024. Dijimos que lo íbamos a hacer, cumplimos y, además, en tiempo récord. En la actualidad se trabaja desde el departamento económico la eliminación de la tasa de reserva de aparcamiento para personas con discapacidad. Pronto también será una realidad. 

Telde vive la transformación hacia la ciudad que queremos para todos y todas. Se ha creado la primera mesa de accesibilidad que escucha a las personas con discapacidad y a sus colectivos referentes, creando una administración local abierta, eliminando desde la corporación local los ruidos y estruendos de los voladores tradicionales, ejecutando obras de accesibilidad urbana y programando actividades con horarios limitados de ruidos y para todos los públicos. Telde avanza hacia la inclusión plena. 

Se ha dotado a la institución municipal de más personal, gracias a la colaboración interadministrativa con otros entes, como el Cabildo de Gran Canaria y otros ayuntamientos de la Isla, para la dotación de recursos humanos mediante listas de reserva. Más de 30 personas han ocupado durante los últimos meses los departamentos claves para el impulso de expedientes. En breve, la propia administración local convocará sus propias ofertas de personal, que facilitará el desbloqueo de proyectos clave para el desarrollo de Telde. 

El compromiso del gobierno municipal con la Policía Local es tangible. Hace unas semanas 33 nuevos agentes tomaron posesión como funcionarios en prácticas. En noviembre ya estarán en la ciudad, a pie de calle, en los barrios y atendiendo a la ciudadanía. Además, desde la jefatura municipal se trabaja en un nuevo documento para convocar nuevas plazas. La tranquilidad ciudadana es imprescindible. Devolver la seguridad vial a los colegios y centros educativos será posible con la nueva dotación de agentes. Por ello, este grupo de gobierno se ha propuesto estrechar lazos con el cuerpo de seguridad local, una tarea que hemos completado con éxito, de manera que en este último año se ha trabajado de la mano.

Con el encargo de gestión a la empresa pública Gesplan, el bienestar animal progresa a buen ritmo. Los nuevos presupuestos harán posible, con fondos propios, la creación de un gran Centro de Bienestar Animal. Telde contará con un centro referente, que atiende a sus animales y los protege. Se ha fomentado la adopción responsable y además creado una web municipal, con el apoyo de redes sociales, que les visibiliza y facilita la labor.

Telde se abre a la costa, la ciudad se abre al mar. Durante estos meses ha sido posible la rehabilitación de las luminarias del litoral teldense y la rehabilitación de sus paseos y calas. Además, en tan solo unos meses, hemos conseguido recuperar la cuarta bandera azul que lucirá en breve en la playa de La Garita, perdida el pasado verano, y que se suma a las de Melenara, Salinetas y Hoya del Pozo. El área trabaja intensamente de la mano de Costas para dar solución a situaciones complejas e históricas como Tufia, Ojos de Garza o Bahía Mar. En paralelo, se piensa en sus playas como imagen turística del municipio. La costa se mueve. 

La oferta cultural, la apuesta por el talento y el arte teldense y sus cientos de actos artísticos marcan el ritmo del Telde, que piensa en su identidad y en su gente. Con sus tradiciones y cultura como base, se han fomentado proyectos y rehabilitaciones del patrimonio histórico, entre ellos la futura musealización de la Máquina del Azúcar, las mejoras de los yacimientos arqueológicos o las obras de la Casa de los Sall, que pronto abrirá sus puertas al público. 

La rehabilitación de los espacios deportivos y la apuesta decidida por Telde, ciudad deportiva es la senda marcada por la Concejalía de Deportes, con la intención principal de devolver el espíritu deportivo a la ciudad y que este territorio vuelva a convertirse en el epicentro de las pruebas de carácter regional, nacional e incluso internacional, como la reciente celebración del campeonato del mundo Wako K-1 de kickboxing. 

El nuevo gobierno apuesta por el desarrollo local, por su impulso en la zona comercial y también en los barrios. La dinamización ha aumentado en estos meses, así lo declaran los propios empresarios de Telde, que atestiguan cómo sus ventas han aumentado, el tejido comercial crece y cada vez es más necesaria la contratación de personal extra. Además, desde el área de Urbanismo ya podemos anunciar que se ejecutarán próximas aperturas de grandes inversiones y la implantación de marcas internacionales en Telde. Esto supondrá más empleo y mayor visibilidad en positivo para la ciudad. 

Han pasado 12 meses, con un arduo trabajo en el día a día del gobierno municipal. Expreso mis palabras de agradecimiento, profundo y sincero, a la ciudadanía teldense, que a diario nos traslada su entusiasmo y sus ganas de construir el lugar que quieren y se merecen. Son el aliento en los momentos complejos y difíciles, son la ilusión que nos lleva cada día a mejorar nuestras acciones y a no decaer ante los obstáculos. Gracias al equipo de gobierno, a los 15 mujeres y hombres que lo conforman, son ustedes los que batallan incansablemente cada día por ofrecer lo mejor de cada uno, por estar a la altura de las expectativas de la ciudad. 

Gracias, especialmente a Sergio Ramos, Juan Francisco Artiles y Juan Martel, por ser los aliados perfectos en este proyecto del resurgimiento (cambio) y de la esperanza. Gracias por su apoyo, por su confianza y por su lealtad a Telde. Presumo con orgullo de que la ciudad tiene a los mejores al frente. Al mejor equipo, que funciona en unidad y que solo persigue el servir. Nos queda mucho camino por recorrer, muchos problemas por resolver, mucha confianza por devolver, pero no nos faltan las ganas de trabajar y de levantarnos cada día con ilusión. Gracias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario