Los hábitos migratorios de las cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) han variado mucho durante los últimos años.

De las 7.500 cigüeñas contadas en nuestro país durante el invierno de 1995 se pasó a las más de 31.000 en 2004. En arrozales y basureros las cigüeñas han encontrado una nueva fuente de alimentación que les permite soportar el invierno en tierras peninsulares, sin necesidad de marcharse hasta la lejana África subsahariana.
Entre 0 y 3.400 kilómetros de distancia
Entre 2012 y 2014 se han marcado más de 60 cigüeñas blancas dentro del programa Migra en España: cinco en Álava, nueve en Cáceres, ocho en Ciudad Real, una en Huelva, dos en Huesca, una en La Rioja, tres en León, una en Lugo y seis en Madrid. De las aves disponibles en la web, 25 son cigüeñas adultas y 11 ejemplares marcados como pollos.
Se han empleado distintos tipos de dispositivos de seguimiento remoto: emisores satélite GPS y emisores GSM-GPS, que permiten la localización de cada ave con gran exactitud varias veces al día, y envían la información periódicamente. Así conocemos casi en tiempo real la posición de cada cigüeña marcada, y es posible seguir diariamente sus movimientos. Las cigüeñas marcadas nos han mostrado muy distintos comportamientos migratorios, desde no moverse de su nido, hasta desplazarse más de 3.400 kilómetros para invernar en el Sahel africano.
http://www.mundo-geo.es/viajes-y-expediciones/a-donde-vuelan-las-cigueenas-blancas
No hay comentarios:
Publicar un comentario