A.C.S., la empresa que preside, ha sido preseleccionada para la
obra, que tiene un coste de 2.000 millones de euros.
.png)

El pasado mes de mayo, el anciano monarca saudí inauguró el Abdullah Sports City, en la ciudad de Yeddah. El macrocomplejo deportivo incluía un estadio de fútbol, el King Abdullah Stadium con capacidad para 60.000 espectadores. La obra se realizó sin escatimar en gastos, sumando un coste total de 393 millones de euros. Tal fue el éxito entre la población que el rey Abdullah anunció la construcción de 11 estadios más, repartidos en diferentes provincias del territorio saudí. Cada uno de los recintos tendrá capacidad para 45.000 espectadores.
Desde Saudi Aramco, el deseo es que la construcción del estadio empiece a principios de 2015, y que no se alargue más de dos años. La obra conjunta del King Abdullah Stadium, realizada conjuntamente por la empresa local Al Muhaidib Group y la empresa belga Bexis, quedó finiquitada en apenas 14 meses.
No es el primer vínculo entre Florentino Pérez y Arabia Saudí. El Real Madrid abrió en 2011 una escuela de fútbol en su territorio. Queremos ser líderes también en solidaridad”, dijo Florentino Pérez en la inauguración de la escuela. El presidente se trasladó a Riad para reunirse con el príncipe Salman. Allí se firmó el acuerdo entre la Fundación del Real Madrid y la Fundación Príncipe Salman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario