Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

martes, 1 de abril de 2025

El pleno de Ingenio aprueba medidas en materia de gestión y personal




Este lunes se celebraba la sesión ordinaria abordando acuerdos laborales, gestión de bienes y mociones de interés social


El Ayuntamiento de Ingenio celebró este lunes, 31 de marzo, su pleno ordinario en las Casas Consistoriales, dando inicio a la sesión con la Declaración de Rechazo a la Violencia de Género. En este marco, se condenaron los recientes feminicidios y se destacó la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que amplía las medidas de 290 a 462 e introduce nuevos ejes como la violencia vicaria, económica y digital.

El pleno incluyó la aprobación de acuerdos alcanzados con los sindicatos en materia de personal como la rectificación de un artículo del convenio laboral para equiparar el complemento de destino del personal o la propuesta de promoción interna vertical desde el subgrupo C2 al subgrupo C1 mediante sistema de concurso de valoración de méritos. Ambos puntos fueron aprobados por unanimidad.

Con 19 votos a favor y una abstención se aprobó prorrogar por un periodo de cuatro años más, desde el 29 de abril de 2025 hasta el 29 de abril de 2029, el Convenio Interadministrativo entre el Ayuntamiento de Telde y el Ayuntamiento de Ingenio para la gestión del servicio público de coordinadores- apuntadores en el recinto del Aeropuerto de Gran Canaria.

Con 12 votos a favor, uno en contra y 7 abstenciones se aprobó la actualización de las retribuciones de los miembros de la corporación respondiendo a su vinculación con el incremento del 2% del IPC aprobado en los Presupuestos Generales del Estado siguiendo el mismo criterio aplicado a otros ámbitos salariales de la administración pública.

Por unanimidad se aprobó la rectificación del Inventario General de Bienes y Derechos, actualizándolo con la inscripción de cuatro parcelas obtenidas a través de procedimientos de expropiación por ministerio de la Ley, la inscripción de la Casa de Matos para complementar el Museo del Agua y del Azúcar, la inscripción de derechos reales sobre parcelas en La Montañeta, la inscripción de parcelas en Las Huesillas y Paseo de Madrid, la incorporación de tres bicicletas eléctricas y la baja de un inmueble por doble inmatriculación.

En Asuntos de Urgencia se llevó al pleno un reconocimiento extrajudicial de créditos para el pago de facturas que se aprobó con 12 votos a favor y 8 abstenciones, y la autorización del pago de subvenciones a favor de los grupos políticos municipales por anualidad, que fue aprobada por unanimidad.

Durante la sesión, se debatieron dos mociones de interés social. La presentada por el Grupo Popular-Proyecto Somos, sobre "Medidas contra la Ocupación Ilegal y para la Defensa de la Convivencia Vecinal", fue aprobada con 13 votos a favor, 2 abstenciones y 5 votos en contra. La moción de la concejala no adscrita Rosa María Altajaf Gómez para la "Declaración del 16 de mayo como Día del Pueblo Gitano en Ingenio" fue aprobada con 8 votos a favor y 12 abstenciones.

La sesión finalizó con las daciones de cuenta, Asuntos de la Presidencia, ruegos y preguntas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario