Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

miércoles, 2 de abril de 2025

CHINA MIRA CON INTERÉS A CANARIAS

 

Julio C. González Padrón

(Por Julio C. González Padrón)

En los últimos años, China ha mostrado un creciente interés por las Islas Canarias, especialmente por la de de Gran Canaria y su emblemático Puerto de la Luz., “la joya de la corona”

Este puerto, reconocido internacionalmente por su modernidad, capacidad logística y estratégica, ha sido en el pasado reciente, un punto clave para la flota pesquera china en el Atlántico medio, y ahora podría convertirse en un eje central para las ambiciones comerciales de China en África Occidental.

La posición geográfica de Canarias, situada en el cruce de las rutas marítimas entre Europa, África y América, la convierte en un enclave ideal para las operaciones comerciales y logísticas de China. 

El gigante asiático busca consolidar su presencia en África Occidental; una región rica en recursos naturales y con un mercado en expansión. 

Los chinos saben bien que Canarias, es un trozo de Europa en África, con su infraestructura avanzada y su proximidad al continente africano, ofrece una plataforma perfecta para sus propósitos.

 De hecho, China ya ha comenzado a invertir en sectores clave de las islas, como la pesca, el turismo y la tecnología asociada al transporte.

 En el ámbito pesquero, Las Palmas de Gran Canaria alberga la sede financiera de China en la Unión Europea para la exportación de pescado, lo que subraya la importancia de este sector en las relaciones bilaterales; además, se están explorando proyectos de infraestructura y energía que podrían fortalecer aún más los lazos entre China y Canarias, por mucho que le joda y yo me alegro, al “pistolero rubio americano de aldea del salvaje oeste, Donal Trump que, mucho me temo que con Canaria, se va a tener que tragar su egoísta e insolidario eslogan  de América flirt.”

Pues la más que segura por evidente llegada de inversiones chinas, y eso lo sabemos bien los canarios, podría traer múltiples beneficios para Canarias, incluyendo la creación de empleo, el desarrollo de infraestructuras y un aumento en el comercio internacional.  Aunque y no se me oculta que, sin embargo, también plantea desafíos; como la necesidad de equilibrar los intereses locales con los objetivos estratégicos de China.

En este sentido es crucial que las autoridades canarias y españolas gestionen estas relaciones de manera que se maximicen los beneficios para la población local y sobre todo, como diría un maúro de Telde como yo, dejarse de tanta “machangadas” burocráticas, que tanto les gusta a nuestros políticos, casi como el pretender obtener “las mordidas” y comisiones particulares. En definitiva, hay que ponerse “manos a la obra”, como auténticos patriotas serios, y como dijo en su día mi paisano teldense, el insigne grancanario D.  Fernando León y Castillo: “Todo por y para Gran Canaria”, rematado por otro ilustre político y autentico caballero, como fuera D. Luis Morote, diputado por Gran Canaria en 1927 que, en un discurso patriótico, para referirse a nuestra joya de la corona, el Puerto de la Luz en Las Palmas, sito en la Bahía de las Isletas, en Las Palmas de Gran Canaria, decía: ¡Salve Puerto de La Luz!... Su grandeza es grandeza del Archipiélago y también de España, que no se concibe el de una de las partes de la nación, sin que redunde en gloria y honor, todo lo que es la patria…. ¡Salve puerto de La LUZ!


Un Futuro Prometedor

La colaboración entre China y Canarias tiene el potencial de transformar la región en un Hub comercial (plataforma), y logístico de alcance global. 

Con una gestión adecuada, esta alianza podría convertirse en un ejemplo de cómo las relaciones internacionales pueden beneficiar a ambas partes y de camino le damos una lección magistral al “pistolero rubio americano”

Te puedo decir que, China ha realizado ya varias inversiones exitosas en Europa en los últimos años, destacándose en sectores claves como la energía, la automoción y la tecnología y aquí tienes algunos ejemplos:


Energía Verde y Coche Eléctrico en España: Empresas chinas han invertido más de 10.000 millones de euros en España para el desarrollo de vehículos eléctricos y energías renovables. Por ejemplo, Hygreen Energy está invirtiendo 1.000 millones de euros en Andalucía para la producción de hidrógeno verde, mientras que Envision está cerrando un proyecto de 2.000 millones de euros en el sur del país.

Automoción en Barcelona: La automovilística china Chery ha establecido operaciones en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona, consolidando su presencia en el mercado europeo.

Sector Automotriz en Europa Central: BYD, un gigante chino de vehículos eléctricos, ha confirmado la construcción de plantas en Hungría y Turquía, aprovechando acuerdos comerciales que facilitan la exportación dentro de la Unión Europea.

Tecnología y Electrodomésticos: En 2021, Hillhouse Capital, una firma china, adquirió la unidad de electrodomésticos de Philips por 3.700 millones de euros, destacando la capacidad de China para realizar grandes adquisiciones en Europa.

Estas inversiones no solo han fortalecido la presencia de China en Europa, sino que también han impulsado la innovación y el desarrollo en sectores estratégicos. 

Ahora le toca a Canarias y les aseguro amigos que se nos ha aparecido la Virgen, aunque en esta ocasión sea “una Virgen China” pero que viene cargada de nuevas oportunidades para nuestro pueblo; mirar para otro lado, o desaprovechar este “nuevo Dorado”, sería como pegarnos un tiro en el pie.

Yo, aunque por edad ya estoy jubilado, me he puesto a aprender chino, “por si las moscas” , ya que  estoy convencido de que el futuro para Canarias no “es rubio, ni americano”, sino “amarillo y chino” y no quererlo ver es que, nos gusta estar ciegos y lo que es peor, aceptar que el “pistolero rubio americano del Donal Trump” será el amo de nuestro futuro pensando únicamente para beneficiarse solo a él, sus amigachos yanques  y el multimillonario sudafricano con cara de coreano transgénico del Elon Musk.

No podemos olvidar que por nuestras venas circula sangre “aborigen hispana y de aborígenes canarios (generalizados como guanches), y eso amigo, eso es una autentica bendición del Cielo que, no se da en ninguna otra parte del planeta.

Y para terminar mi artículo fraseando de nuevo con nuestras ricas expresiones del léxico canario, podemos con mucho orgullo y para referirnos al “pistolero rubio americano” que, no nos quiere nada, decirle y bien alto…:” Le voy a tener que enseñar “la cartilla” Chon rubio, porque por lo que veo, usted no se me entera de nada,”

¡Qué cosas!

Fdo. Julio César González Padrón

Marino mercante y escritor


No hay comentarios:

Publicar un comentario