
Marruecos comenzó a fines de octubre los preparativos para el primero de los sondeos petroleros que en los próximos meses , y a partir de esta misma semana, llevará a cabo en las proximidades de Canarias, con la empresa escocesa Cairn, una zona donde también pretende hacer lo propio Repsol en aguas españolas.
La primera perforación marroquí se localiza a unos 200 kilómetros de Lanzarote, durará unos 60 días y alcanzará 5.500 metros de profundidad. A este sondeo le seguirán otros más cercanos a las islas: uno a 110 kilómetros de Lanzarote, otros dos a 70 y 90 de Fuerteventura, según explicó ayer a este diario el geólogo tinerfeño Antonio Afonso,experto en petróleo.
El 2014 la portuguesa Galp perforará a 120 kilómetros de las costas majoreras, mientras que Cairn también pinchará en aguas del cabo de Bojador, en el antiguo Sahara español, y en el mar de Mauritania. En esta cuenca Exxon ya halló indicios de hidrocarburos en 1971 y 1972, y Mobil en 1984, recordó Alonso.
Ayer, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció en Europa Press que esta semana se van a iniciar las prospecciones marroquíes, por lo que “pronto” se sabrá si en esa zona fronteriza con España, “hay o no hay gas, petróleo o las dos cosas”. “Parece ser”, añadió Soria, “que hay una probabilidad aún mayor de que hubiese hidrocarburos al otro lado de la mediana”, en aguas canarias, donde en 2014 quiere sondear Repsol.
El PP descarta exigir garantías a Rabat
Fernández dio por hecho que “a nivel diplomático” el Gobierno estatal “no va a plantear a Marruecos nada de lo que ha dicho el señor Ríos”, pues España solo intervendría para denunciar “una irregularidad muy evidente, y no hay motivos ahora para ello”, pues solo dañaría las relaciones entre países. De ahí que se refiriera a la propuesta de Ríos como “otro disparo con salva de fogueo contra las prospecciones españolas”.
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
fuente :http://www.rtvaguacabra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario