El Consorcio se adhiere a la organización, integrada por 65 miembros involucrados en la sostenibilidad marítima, aportando su conocimiento y experiencia en tecnologías oceánicas emergentes y energías renovables
Taliarte, Telde (Gran Canaria), - La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha formalizado su incorporación oficial a la Alianza Net-Zero Mar, una iniciativa que busca acelerar la descarbonización del sector marítimo y portuario. Esta adhesión refuerza el compromiso de PLOCAN con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el entorno marino.
La Alianza Net-Zero Mar es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la transformación del sector marítimo-portuario mediante la adopción de tecnologías limpias y la promoción de prácticas sostenibles, para reducir las emisiones contaminantes generadas por las infraestructuras portuarias y el transporte marítimo.
Su labor es fundamental para el cumplimiento del Paquete Objetivo 55 de la Unión Europea, que establece la reducción de al menos un 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y convertirse en el primer continente climáticamente neutro antes de 2050.
Con esta incorporación, PLOCAN se integra en una red de 65 miembros comprometidos con el liderazgo ambiental en el sector.
El director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, ha destacado la importancia de esta adhesión que “supone una oportunidad para impulsar y acelerar la descarbonización del sector marino-marítimo”, ya que, explicó “PLOCAN está contribuyendo activamente en varios ámbitos: por un lado, apoyando la generación de energías renovables, por otro desarrollando y ensayando tecnologías para la descarbonización y, al mismo tiempo, impulsando la eficiencia energética y la gestión inteligente de la energía, especialmente, en el entorno portuario y en los ámbitos relacionados también con la Economía Azul”
La Alianza Net-Zero Mar, formada por actores clave de la industria marítima, incluidas autoridades portuarias, empresas energéticas y organizaciones de I+D+I, tiene como objetivo consolidar a España como líder en la transición energética del sector.
Con su incorporación, PLOCAN, además de aportar su experiencia y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para la reducción de emisiones en el transporte marítimo y portuario, podrá participar activamente en mesas de trabajo, foros y congresos sobre descarbonización y energías renovables, accediendo a un entorno de colaboración intersectorial que fomenta el intercambio de conocimientos.
“Creemos que las sinergias creadas entre los distintos integrantes de la Alianza son clave para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea. Nuestra participación en esta asociación favorece un marco en el que podamos, no sólo aportar el know-how adquirido durante años, sino también obtener otras perspectivas y así, sumando aportaciones de todos los agentes, favorecer soluciones novedosas y sostenibles”, según ha indicado la gestora de Innovación de PLOCAN, África Marrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario