José Antonio Cabrera.
El Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) inauguró este viernes su nueva zona de marina y varadero, un espacio completamente renovado y adaptado a las necesidades de los deportistas de windsurf, piragüismo, vela, paddle surf y kayak. La mejora supone 300 metros cuadrados adicionales, con nuevos espacios de almacenamiento y una distribución optimizada para las embarcaciones y el material náutico.
El acto contó con la presencia de la Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darías, el Viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, el Director de Presidencia del Cabildo insular, Pablo Rodríguez, los Concejales de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, y de Deportes, Carla Campoamor, la Armada Española representada por el Contralmirante Santiago de Colsa Trueba, la Federación Canaria de Vela y Directivos del RCNGC: la Presidenta, Maica López, el Comodoro Alejandro Martín y el Vicepresidente Adolfo López.
Según explicó la Presidenta en su intervención, esta mejora que el Club ha presentado "responde a una demanda histórica de los deportistas, quienes han logrado en los últimos años una impresionante trayectoria en competiciones nacionales e internacionales”. “En los últimos tres años nuestros regatistas y palistas han subido al podio en 73 ocasiones en eventos oficiales, consiguiendo nueve títulos de campeones del mundo”, subrayó López Galán. “Estas nuevas instalaciones refuerzan nuestro compromiso con el deporte náutico y facilitan el desarrollo de nuestros deportistas", concluyó.
La Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, felicitó al club “por el esfuerzo constante en la mejora de su actividad y por la excelencia de sus resultados”, que son “un orgullo para la ciudad”, aseguró.
El Viceconsejero de Deportes, Ángel Sabroso, quiso por su parte poner en valor “la fortaleza y unidad del ecosistema deportivo canario”, y en particular del piragüismo, “que desde hace dos años trabaja de manera conjunta, ayudándose entre clubes para que cada vez hay más federados en esta disciplina”. “Estas instalaciones seguirán ayudando en esta dirección”, celebró.
Por su parte, Pablo Rodríguez, Director de Presidencia, trasladó también la felicitación de la institución insular “centenaria como lo es este club, algo que sólo pasa gracias al buen trabajo de mucha gente que logra mejoras como esta”.
La remodelación de la marina ha supuesto un antes y después para esta sección de los deportes náuticos. Ha permitido la creación de nuevas áreas para mejorar la distribución y el almacenamiento del material náutico: ahora, el club cuenta con espacios específicos para 12 kayaks, 108 tablas de windsurf, 143 piraguas, 20 paddle surf y 55 palas, además de una zona para almacenar hasta 70 velas de windsurf. La capacidad para piraguas ha aumentado a más de 100 huecos, mientras que el espacio para windsurf ha pasado de 50 a 108 tablas, mientras que los espacios para paddle surf y kayak son nuevos, ya que estas disciplinas no disponían de almacenamiento específico.
Además de la optimización de los espacios, la reforma ha incluido la creación de una nueva zona de almacenaje de 80 m² destinada a marinería y equipo náutico de regatas, con un acceso mejorado a través de una escalera techada en un 70%. Se ha habilitado también un nuevo taller para la reparación de embarcaciones, permitiendo dar respuesta a las necesidades de mantenimiento del material deportivo y en definitiva, se ha conseguido una marina más funcional, moderna y adaptada a las necesidades de los deportistas, consolidando al RCNGC y a la isla de Gran canaria como un referente en la práctica y promoción de los deportes náuticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario