Director: Juan Carlos Melian Naranjo. contacto: teldehabla@gmail.com

lunes, 17 de junio de 2024

Calles donde por desgracia residen las personas sin hogar


 Hoy, mientras caminaba por la calle León y Castillo en la capital grancanaria, observé a una persona sin hogar, una de las muchas que hay en la zona.


Esto me hizo reflexionar sobre lo afortunados que somos la mayoría de tener un techo donde resguardarnos de los elementos climáticos.

Al mismo tiempo, me pregunté por qué no se ayuda más a estas personas, aunque los señores de este gobierno no perciban ingresos por ellos, pero también son humanos. Y es un derecho humano tener un hogar, una cama donde descansar y una mesa donde comer. Es cierto que algunas de estas personas reciben algún tipo de prestación, pero no les alcanza para mucho, y mucho menos para alquilar una vivienda con los precios actuales.

Por lo tanto, creo que se deberían construir recintos donde estas personas tengan facilidades para subsistir.(aunque hay personas que comentan que no quieran ir y están en su derecho de no asistir pero creo que deve ser una minoria)

Vemos a diario cómo mendigan por las calles y duermen entre cartones. ¿No hay un político con un poco de corazón que proponga algo para ayudarlos? Pero si proponen 107 millones para reparar el estadio de Gran Canaria ¡qué poca vergüenza tienen con las necesidades que están pasando las islas en general con la sanidad, la educación y varios puntos más de necesidad! Sabemos que las islas están pasándolo mal con la inmigración, pero eso no es culpa de los ciudadanos, sino de una política de ineptos y mangantes.

Sin embargo, es importante abordar este tema con sensibilidad y respeto, teniendo en cuenta las complejidades de la situación y las limitaciones de los recursos disponibles.



Opinion:Joaquín Santana
RedactorTH

No hay comentarios:

Publicar un comentario