El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Vivienda, que dirige Carmen Hernández, ha remitido un escrito al secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana Ferrer, solicitando la ampliación hasta el 31 de julio de 2021 de los plazos de ejecución y justificación de la subvención para la puesta en funcionamiento de las escuelas infantiles municipales.
Hernández, consejera delegada de la empresa pública Fomentas –encargada antes de la rehabilitación de los centros y ahora también de la puesta en funcionamiento del servicio- recuerda en la comunicación enviada al Ministerio que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y sus posteriores prórrogas, ha supuesto la adopción de diferentes medidas para tratar de contener la propagación de la enfermedad, entre ellas la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, así como cualquier otra actividad educativa o de formación impartida en otros centros públicos o privados. Asimismo, el citado Real Decreto impone la suspensión de plazos administrativos para todo el sector público.
Esto ha conllevado la paralización de los procedimientos para la ejecución de la subvención destinada a poner en marcha las escuelas infantiles de Telde, a los que se une que el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo dispone en materia de subvenciones que las que ya hubieran sido otorgadas en el momento de la entrada en vigor del mencionado Real Decreto, “podrán ser modificadas para ampliar los plazos de ejecución de la actividad subvencionada y, en su caso, de justificación y comprobación de dicha ejecución, aunque no se hubiera contemplado en las correspondientes bases reguladoras”
Es por todo ello por lo
que Hernández ha pedido la ampliación del plazo hasta el 31 de julio de
2021 (curso escolar 2020-2021), “en aras de lograr cumplir con el objeto
de la subvención, consiguiendo con ello un
beneficio indudable para las familias de este municipio”.
En la misiva, la también
vicealcaldesa recuerda que el Ayuntamiento de Telde ha realizado las
actuaciones preparatorias pertinentes para la reapertura del servicio,
como la finalización de la rehabilitación de dos
Escuelas Infantiles sitas en los barrios de La Herradura y Jinámar,
estando la de Las Remudas muy próxima a su finalización, al verse visto
también afectada por la paralización de la actividad. Además, se ha
iniciado el procedimiento de solicitud de plazas
de 0 a 3 años en base a criterios que priorizan a familias vulnerables,
así como la formación impartida al personal contratado (que a día de
hoy continúa de forma telemática).
Por último, Carmen
Hernández reitera al secretario de Estado “la enorme importancia de las
escuelas infantiles públicas” para Telde, subrayando que la ciudad “a
pesar de tener una población de más de 100.000 habitantes,
a día de hoy no oferta ni una sola plaza pública de educación infantil
de 0 a 3 años, siendo imprescindible poner a disposición de las familias
más vulnerables esta oferta educativa que es esencial para la igualdad
de oportunidades y la conciliación de la
vida familiar y laboral”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario