se cumplen dos años del actual mandato municipal, y desde el psoe de telde no podemos hablar de otra cosa que no sea una oportunidad perdida. Dos años en los que se ha priorizado la propaganda sobre la gestión, el acto sobre la acción, el titular sobre la solución. Mientras los problemas estructurales del municipio se agravan, el gobierno se refugia en celebraciones y escenografía institucional.
La gestión municipal no se mide en número de fotos ni en escenarios montados cada fin de semana. Se mide en calles asfaltadas, en servicios públicos que funcionan, en expedientes resueltos, en ayudas que llegan. Y en esos indicadores, este gobierno suspende.
Una ciudad paralizada
Telde sigue acumulando proyectos que no avanzan: el pabellón Paco Artiles cerrado sin fecha de apertura, el mercado municipal parado o el "mamotreto" de San Gregorio convertido en símbolo de la desidia.
¿Dónde está el plan de ejecución? ¿Dónde están los plazos, los presupuestos, los compromisos públicos? La falta de hoja de ruta se ha convertido en seña de identidad de este mandato.
La gestión ineficaz cuesta oportunidades
Uno de los aspectos más graves ha sido la pérdida de subvenciones públicas. El caso más vergonzoso: los PFAEs, programas que ofrecían formación y empleo a decenas de familias, se perdieron por no presentar la documentación a tiempo. Es la primera vez que Telde se queda sin estos fondos, y no por falta de necesidad, sino por incapacidad administrativa.
Hablamos de recursos que se pierden no por falta de financiación, sino por mala gestión. Mientras otros municipios captan fondos europeos, autonómicos y estatales, Telde los deja pasar por errores que ya son sistemáticos.
Servicios públicos debilitados
Los servicios públicos están bajo mínimos. Faltan trabajadores en todos los departamentos. Hay sindicatos movilizados porque los empleados no cobran a tiempo. La Policía Local trabaja con vehículos obsoletos. ¿Cómo es posible garantizar seguridad ciudadana si los medios son tan precarios?
La realidad es que el deterioro de los servicios municipales no es una casualidad: es el reflejo de una gestión que no planifica, no escucha y no prioriza lo importante.
Barrios olvidados, propaganda institucional
Mientras se organizan celebraciones en el centro, los barrios se deterioran. Lo sabemos porque lo hemos visto. El contraste entre el gasto en protocolo y la realidad de los barrios es cada vez más doloroso. No se puede gobernar con fuegos artificiales cuando la casa se cae.
Un modelo de movilidad sin soluciones reales
Otro de los grandes olvidados en estos dos años ha sido el problema creciente de aparcamiento en el municipio. La ausencia de plazas suficientes -especialmente en el entorno de San Juan, San
Gregorio y el casco administrativo- afecta directamente al día a día de vecinos, estudiantes y trabajadores.
El aparcamiento situado en el entorno de los colegios de Arnao sin fecha clara de apertura. Una obra envuelta en incertidumbre, de la que nada se sabe, salvo la sospecha -más que razonable- de que no será gratuito.
Transparencia que nunca llega
Desde el PSOE hemos presentado preguntas, peticiones de acceso a la información, y propuestas. Y nos hemos encontrado con una muralla. Preguntas sin respuesta, evasivas, documentos que no se facilitan, y decisiones que se toman sin consultar ni informar.
La transparencia no puede ser solo un eslogan. Es un pilar de la democracia. Cuando no se informa ni se rinde cuentas, la ciudadanía pierde la confianza. Y eso ya está ocurriendo.
Una visión socialista para Telde: construir, no solo señalar
Desde el PSOE Telde no solo señalamos lo que no funciona: trabajamos ya en el modelo de ciudad que queremos construir. Una ciudad que mire a sus barrios, no solo a su fachada. Que defienda los servicios públicos, la planificación urbana sostenible, y la participación ciudadana real. Una ciudad que piense en verde, que conecte mejor a sus vecinos, y que ponga a las personas en el centro.
Nuestra visión pasa por un Telde más cohesionado social y territorialmente, que deje de crecer a espaldas de su gente. Un municipio donde las infraestructuras públicas funcionen, donde la economía local tenga oportunidades, y donde la cultura, el deporte y la convivencia sean derechos, no lujos.
No creemos en la política del espectáculo, sino en la gestión rigurosa. No creemos en los gobiernos que improvisan, sino en los que planifican a largo plazo. Por eso, los próximos meses seguiremos compartiendo propuestas concretas para un Telde 2027 que sea sinónimo de sostenibilidad, inclusión, y dignidad.
Quedan dos años de mandato. Dos años que pueden marcar la diferencia. Desde el PSOE de Telde seguiremos ejerciendo una oposición firme, útil y propositiva. Porque Telde no puede esperar. Porque esta ciudad merece más.
Y porque el futuro no se improvisa: se construye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario