martes, 6 de mayo de 2014

Los beneficios de la bicicleta


Si ciudades como Madrid potenciarán el uso de la bicicleta entre sus ciudadanos se crearían 3.700 nuevos empleos y se salvarían 211 vidas, según recoge un estudio de la Organización Mundial de la Salud.
Más empleos y menos muertes. Estas son las conclusiones a las que llega un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de la bicicleta en el mundo. Tomando como modelo a seguir la ciudad deCopenhague, el estudio de la OMS titulado “Desbloqueando nuevas oportunidades” ha llegado a unas conclusiones impactantes: el uso de la bicicleta crearía más de 76.600 puestos de trabajo en toda Europa y se evitarían alrededor de 10.000 muertes.
La OMS ha incluido en el estudio a una gran ciudad de cada uno de los 54 países de su Oficina Regional para Europa. Así, en base a su población y el porcentaje actual del uso de la bicicleta en cada una de estas urbes, la ciudad de Madrid recibe una puntuación francamente mejorable: mientras en la capital danesa el 26% de los desplazamientos urbanos se realizan en bicicleta, en Madrid el porcentaje apenas alcanza el 1 %.
El mismo informe señala que de darse un giro a esta situación, los puestos de trabajo asociados al uso de la bicicleta (talleres de reparaciones y mantenimiento, tiendas de ropa y accesorios, estudios de desarrollo urbano…) en la capital de España ascenderían a 3.717. Pero no es esto lo más llamativo de las conclusiones. El informe también recoge que Madrid registraría 211 muertes menos si el uso de la bici fuese más habitual entre sus ciudadanos. Y es que la utilización de este medio de transporte permitiría reducir la contaminación del aire, los accidentes de tráfico y el ruido en las calles. La contaminación del aire provoco 500.000 muertes en toda Europa, los accidentes de tráfico 90.000 muertes prematuras al año y el ruido afecta a 70 millones de personas, según indica la OMS.
Ante estos datos, la asociación Ecologistas en Acción ha pedido ya medidas urgentes para potenciar el uso de la bicicleta, instando a las administraciones a asumir el hecho evidente de que este medio de transporte solo reporta beneficios para la salud, el medio ambiente y, ahora más que nunca, para el empleo. Por eso han reclamado la puesta de bicicletas a disposición de la ciudadanía, la reducción de la velocidad permitida en la ciudad y de los coches que circulan por ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario