![]() |
Don Sebastián Grisaleña |
(Por Julio C. Glez. Padrón)
Hoy domingo, descansaremos de boxeo; aunque solo por el momento; porque todavía, me quedan muchos grandes púgiles gran canarios a quienes homenajear, como mejor se hacerlo; con mi pluma y alma.
Y cuando digo “descansar”, del pugilismo grancanario, digo bien ; pues quiero hablarles hoy y siguiendo la línea de recordar a nuestros grandes deportista en todas las diciplinas para que sus nombres , no queden en el olvido y a los que iré nombrando en otros artículos en la medida que, me vayan viniendo a la memoria; porque es de justicia el reconocerles que dieron lustro a nuestra “patria chica”; Isla de Gran Canaria, donde no solo se formaban grandes deportista, sino también grandes hombres en otros campos de la vida y uno de esos ejemplos lo tenemos hoy aquí, en el amigo siempre recordado y ejemplo a seguir, como es antiguo portero de futbol, el hoy el empresario , mejor persona y auténtico caballero donde los haya , Sebastián Grisaleña:
Sebastián Grisaleña Sánchez, nacido en Gáldar en 1943.
Fue un excelente guardameta canario que, jugó en varios equipos durante los años 60 y 70.
Defendió la portería de la UD Las Palmas; la del CD Tenerife y la del Marítimo de Funchal, en Madeira (Portugal).
Durante la temporada 1963-1964, fue cedido al CD Tenerife desde la UD Las Palmas, donde compartió equipo con jugadores como Alberto Molina.
Además de su carrera en el fútbol, Sebastián Grisaleña o “Grisa”, como le llamamos los amigos, también destacó en el mundo empresarial. Se convirtió en presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y recibió distinciones como “Hijo Predilecto de Gáldar e Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria y Telde”.
Su trayectoria es un ejemplo de cómo el deporte y los negocios pueden converger en una misma persona.
Sebastián Grisaleña “Grisa”, jugó como portero en la Segunda División con el CD Tenerife durante la temporada 1963-64. En esa campaña, disputó 4 partidos, de los cuales ganó 2, empató 1 y perdió 1, acumulando 247 minutos en el campo.
Aunque en principio pudiera parecer según las estadísticas, que las participaciones de Sebastián Grisaleña en la Segunda División fueron modestas en comparación con otros porteros de la época, hay que hacer constar, que le tocó medirse con los grandes guardametas de la época a los que resultaba casi imposible arrebatarle la titularidad.
Pues si observamos la clasificación histórica de la Segunda División, encontramos equipos con una larga trayectoria en la categoría, lo que indica la presencia de porteros con mayor número de partidos disputados y estadísticas más destacadas.
Como empresario modelo, Sebastián Grisaleña ha tenido una destacada trayectoria en el mundo empresarial, además de su carrera como futbolista.
Fue presidente de la Confederación Canaria de Empresarios entre 2007 y 2013, donde trabajó para unificar criterios entre empresarios, mejorar las relaciones entre Canarias y Madrid, y fomentar la defensa de los intereses de la región.
Durante su mandato, enfrentó desafíos como la crisis económica y el cierre de pequeñas y medianas empresas, promoviendo el consenso y el diálogo entre los sectores empresariales. Además, recibió reconocimientos como Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, e Hijo Predilecto de Gáldar, en honor a su contribución al desarrollo económico y social de Canarias.
Su historia es todo un ejemplo de cómo la pasión por el deporte y el compromiso empresarial pueden converger en una misma persona.
Sebastián Grisaleña tuvo un papel clave en la Confederación Canaria de Empresarios entre 2007 y 2013, donde trabajó sin descanso, para fortalecer la unidad empresarial y mejorar las relaciones entre Canarias y Madrid, consiguiendo durante su mandato logros tan importantes como:
El unificar criterios empresariales, promoviendo el consenso entre los distintos sectores.
El mejorar la relación con Madrid, defendiendo el reconocimiento de Canarias como una región ultraperiférica con necesidades específicas.
El fomentar el diálogo político, buscando que los partidos priorizaran los intereses de Canarias sobre los de sus formaciones.
El saber enfrentarse la crisis económica, apoyando a pequeñas y medianas empresas en un período de gran dificultad.
Su liderazgo ayudó a consolidar la Confederación como un actor clave en la defensa de los intereses empresariales de Canarias.
Durante su mandato como presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (2007-2013), Sebastián Grisaleña, además, promovió varias iniciativas para fortalecer el tejido empresarial de Canarias. Algunas de sus acciones más destacadas incluyen:
La defensa del sector privado: abogó por reducir la intervención del sector público en la creación de empleo, argumentando que debía ser la empresa privada la que impulsara la economía.
La unidad empresarial: fomentó el consenso entre empresarios y políticos para enfrentar la crisis económica de la época.
La crítica a la burocracia: señalando la necesidad de eliminar trabas administrativas que dificultaban el crecimiento de las empresas, lo que le ocasionó, ganarse la enemistad de los “listos de siempre” especialista que cazar subvenciones oficiales
La revisión de inversiones públicas: propuso que el Gobierno de Canarias priorizara el apoyo a la economía en lugar de proyectos como la creación de la Policía Autonómica.
Su liderazgo se centró en fortalecer la competitividad empresarial y mejorar la relación entre el sector privado y las administraciones públicas.
Yo personalmente tuve la gran suerte de poder colaborar con él, mientras desarrollaba mi labor como delegado Provincial de la hoy desaparecida Naviera Pinillos S. A. y de él no me cabe más que dedicarle elogios; pues fue un empresario dialogante, siempre dispuestos a recibirte y atenderte con honestidad y del que aprendí muchas cosas, por las que le estaré eternamente agradecido.
Si bien es cierto que, “Grisa” ha sido un empresario querido y respetado por todos y que, aunque ya jubilado, mantiene el timón de su barco con firmeza y siempre con ese Rumbo Norte Verdadero que ha legado en sus maravillosos hijos, cosa nada extraña, pues de “tal palo” no podían salir sino lo que son; auténticos profesionales como su padre.
No quiero acabar el articulo sin contar una anécdota personal, de la que fui testigo en Funchal (Madeira), con la que te demostraré que los “gran des deportista y además buenas personas, siempre se les recuerda, a pesar de que pasen los años.
Siendo “Grisa” presidente de la Confederación Canaria de empresarios de Gran Canaria, lo acompañé en un viaje promocional de nuestras respectivas empresas a Madeira, junto a otros empresarios locales; Creo recordar que en total seriamos unos 30 directores/dueños de empresas de Gran Canaria. ¡Estábamos después de comer, sentados tomando café, en una coqueta plaza frente a la catedral de Funchal, cuando de repente se nos acercó un viejito, que todos pensamos que venía a pedirnos una limosna, cuando de repente se dirige a Sebastián Grisaleña y con los ojos llenos de lágrimas, se le abrazó a fuertemente, mientras le decía …” Olá! Crisa. Bem-vindo! Sentimos muito a sua falta no Martitimo no Funchal. (Hola Grisa. ¡Bienbenido! Te echamos mucho de menos en el Maritimo no Funchal)
Aquella muestra de cariño que le propiciaba un anónimo anciano, un tanto mal vestido, a mi que soy un sentimental, me emocionó sobremanera.
Entoces le pregunte a Grisa: ¿Quien es? Aacaso un conocido tuyo, de cuando jugabas aqui de portero en el Maritimo de Funchal? ¡Que va! _Me contestó con su cautivadora sonrisa_ No lo habia visto en mi vida, pero me ha alegradó el viejo el dia, al comprobar que por esta tierra se acuerdan de mi con tanto cariño.
Yo, para mis adentros pensé- “no me extraña nada en absoluto, porque las grandes pèrsona lo son en todos los campos de la vida, si ayer fue en el futbol, hoy lo es en el mundo empresarial. ¡Grande Grisa!
¡Que cosas!
Fdo. Julio César González Padrón
Marino Mercante y escritor
No hay comentarios:
Publicar un comentario